#ActualidadCEADS
25/09/2023
En CEADS continúan las bienvenidas, en este caso Exar, entidad dedicada a la exploración y producción de carbonato de litio en la provincia de Jujuy. La compañía se integra como miembro activo al Consejo Empresario Argentino para el Desarrollo Sostenible (CEADS), con el objetivo de contribuir en la transición hacia un futuro sostenible.
CEADS, organización fundada en 1992, acompaña y visibiliza los procesos, programas, políticas e iniciativas de más de 90 organizaciones de la economía argentina vinculadas a la agenda de sustentabilidad. Formar parte de este ecosistema implica participar de un espacio para co-crear soluciones a problemas desafiantes, compartir conocimientos y experiencias, aprender de otras empresas, difundir mejores prácticas y acceder a ilimitadas herramientas para obtener resultados de impacto.
En 2023, el plan de acción del CEADS se instrumenta a través de seis programas integrales (Acción Climática, Ambiente y Regulación, Comunicación y ESG, Economía Circular, Empresa y Derechos Humanos y Conectando Empresas con ODS), nuevos y mejorados ciclos de formación (ESG y Finanzas Sostenibles, Derecho Ambiental para Empresas, Empresa y Derechos Humanos) y los espacios CEADS diseñados para el intercambio de experiencias, el benchmark multiindustria y también para capitalizar el más prestigioso networking de calificados profesionales que conforman esta comunidad empresarial.
Este año, con un blend de instancias presenciales y virtuales, se compartirán actualizaciones, casos de éxito, capacitaciones y novedosas herramientas de gestión sustentable para empresas.
Exar demostró su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible a través de las acciones emprendidas con resultados visibles. Entre los compromisos asumidos se encuentran la diversificación del personal, la promoción de prácticas sostenibles y respetuosas del espacio ecológico de la región, el incentivo a la productividad económica de la provincia donde opera. En su último Reporte de Sustentabilidad (2022), Exar registra los siguientes hitos:
- Contribución al desarrollo de las comunidades locales, desde el diálogo constante, el respeto por sus costumbres y tradiciones, el incentivo a la actividad económica de la provincia y la inversión en insumos producidos por actores locales. A estos fines, Exar ha realizado una inversión de 78 millones de pesos en programas de relaciones comunitarias con temas de formación, salud y deporte, emprendedurismo, apoyo a los pueblos originarios, entre otros.
- Exar se ha enfocado en diversificar su plantilla de colaboradores, atendiendo a criterios de diversidad y de género. Dentro de las incorporaciones que realizó en el último año, el 16% han sido mujeres y el 25 % pertenece a alguna comunidad local.
- Creación de un sistema de gestión ambiental que abarca diversas actividades dentro de los procesos productivos: gestión de residuos y compostaje, control del consumo de recursos, inspecciones ambientales constantes, saneamientos, reciclaje y reutilización de residuos, entre otros. Recientemente, Exar recibió un reconocimiento por parte de la Cámara de Comercio Suizo-Argentina en cuanto al cuidado del medio ambiente, por su programa de “Reducción y circularidad de residuos asimilables a domiciliarios y reciclables”.
Exar lleva cinco años consecutivos presentando su Informe de Sostenibilidad a sus públicos de interés. A través de él, informaron acerca de sus desafíos de gestión y sus metas alcanzadas.
De esta forma, la empresa reafirma su compromiso por el desarrollo sostenible, la adopción de prácticas en torno al cuidado del ambiente y la responsabilidad social, integrando aún más la sustentabilidad a su accionar diario.
Más información sobre Exar: https://www.mineraexar.com.ar/
Informe de sustentabilidad de Minera Exar 2022: https://www.mineraexar.com.ar/wp-content/uploads/EXAR-IS22.pdf