Grupo Lucci, empresa CEADS, reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible del noroeste argentino. En este nuevo Reporte de Sustentabilidad 2024, se comparten las acciones concretas implementadas por sus empresas para generar valor económico, social y ambiental.

A través de sus diferentes empresas, –Citrusvil, Agroganadera del NOA, Viluco, Nueces de Catamarca y El Pucará-, Grupo Lucci es líder productivo del noroeste argentino y en este informe no financiero se detallan las acciones 2024, vinculadas a aspectos Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG), con verificación externa.
En estas páginas que consolida la información desde el 1 de enero al 31 de diciembre de 2024, se manifiestan destacados en materia de sustentabilidad vinculados a aspectos ambientales como: gestión del agua, huella de carbono, gestión de residuos, preservación del bosque nativo y al mismo tiempo se presentan las iniciativas del Plan de transición climática.
En este reporte 2024, su gestión ambiental se destaca por sus logros:
Destacados:
• Representan uno de los principales empleadores privados de Tucumán. 1.061 colaboradores.
• 19 años siendo Efluente cero.
• 87% de los residuos generados fueron reciclados.
• 25% de incremento de la capacidad de tratamiento de efluentes, que genera más biogás y reduce el uso de combustibles fósiles.
• 64% de la energía eléctrica utilizada en producción industrial de Citrusvil provino de fuentes renovables.
• 6,3% menos de gas natural consumido por tonelada procesada en Citrusvil por las nuevas inversiones.
• 45% de superficie citrícola cuenta con fertirriego por goteo.
• 7% de la superficie agrícola está bajo diversos sistemas de riego.
• 60% de los centros ganaderos operan con energía renovable.
• 10 años ininterrumpidos de rotación de cultivos en un esquema mixto 50/50 de oleaginosas y gramíneas (maíz y sorgo).
• 43% de reducción del uso de agroquímicos en el barbecho, mediante tecnología weed-it.
Todo esto es posible por el compromiso de los 1.061 colaboradores que forman parte de Grupo Lucci, siendo uno de los mayores empleadores privados de la provincia de Tucumán.
Asimismo, a través de Fundación Vicente Lucci que con más de 20 años de gestión, realizan su inversión social privada con impacto en 43 Escuelas Rurales del NOA y benefician a más de 6.000 personas con las acciones de educación, inclusión laboral, emprendedurismo y participación ciudadana en áreas de influencia de sus activos.
La elaboración del Reporte de Sustentabilidad responde las normas GRI (Global Reporting Initiative), SASB y ODS que representan las mejores prácticas a nivel global para informar públicamente los impactos económicos, ambientales y sociales de una organización y el Informe de Aseguramiento de auditores externos.
Como todos los años, el Reporte de Sustentabilidad se presenta en distintos formatos, con el objetivo de llegar a los diferentes públicos interesados en las iniciativas de las empresas relacionadas con el cuidado del medio ambiente, sus operaciones y la comunidad. Las versiones online ya se encuentran disponible en la página web de la compañía en formato Reporte ampliado y versión ejecutiva. (www.grupolucci.com.ar).