#ReportesCEADS
17 de noviembre 2025
En su 26º Informe de Sostenibilidad FY24, la compañía reporta una reducción récord en sus emisiones de gases de efecto invernadero

La multinacional sueca, líder mundial de la industria de procesamiento y envasado de alimentos, Tetra Pak, empresa CEADS, publicó su Informe de Sostenibilidad del año 2024, en el que da cuenta de los avances logrados por la compañía en esta materia, en todo el mundo.
Entre ellos se destacan, por ejemplo, la reducción del 25 % en las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en toda su cadena de valor desde el 2019, lo que representa una mejora de cinco puntos porcentuales con respecto al 2023. En sus propias operaciones, la compañía ha logrado una reducción del 54 % en las emisiones de GEI desde el 2019 y reporta un consumo de energía renovable del 94 %, manteniéndose en el camino de lograr cero emisiones netas para el 2030.
Estos logros van de la mano de esfuerzos continuos por mejorar las condiciones de vida y fortalecer economías mediante el suministro de alimentos seguros en todas partes. Al respecto, Adolfo Orive, presidente y CEO de Tetra Pak, señaló que para el 2050 se prevé que la población mundial alcance los 10.000 millones de personas, lo cual impulsará un aumento del 60 % en la demanda de alimentos.
“Ante este panorama, en Tetra Pak estamos decididos a dar respuesta: como lo plantea nuestro último informe, venimos impulsando sistemas alimentarios más seguros y sostenibles, mitigando los efectos del cambio climático y mejorando los medios de vida. Seguiremos colaborando estrechamente con nuestros clientes y socios en este camino”, afirmó el ejecutivo.
El informe también resalta el compromiso de la compañía de reducir un 46 % de sus emisiones de GEI en toda la cadena de valor para 2030 (alcances 1, 2 y 3), en comparación con el año base, que es 2019. Esto se suma a otro año de desarrollo significativo en la descarbonización de las operaciones de la empresa y en ayudar a sus clientes a reducir sus emisiones a través de los equipos, la tecnología y los servicios que ofrece a la industria de alimentos y bebidas.
Estos avances demuestran el compromiso continuo de la compañía de trabajar en colaboración con proveedores, clientes y otras partes interesadas para lograr cero emisiones netas de GEI en toda la cadena de valor (alcances 1, 2 y 3) para 2050, en comparación con el 2019.
Un factor clave en el progreso de Tetra Pak en la reducción de las emisiones de GEI en toda su cadena de valor en 2024 fueron sus equipos de bajo consumo de recursos como agua y energía, su tecnología de optimización integral de la fábrica y sus soluciones de envasado con menor huella de carbono.
Pinamar recicla: la iniciativa de economía circular en Argentina
Nuestro compromiso con la economía circular y con la creación de sistemas de reciclaje locales es más fuerte que nunca. En Argentina, ya hemos implementado más de 1.000 programas de recuperación de envases posconsumo para su posterior reciclaje.
En 2024, Tetra Pak y CEMPRE, en colaboración con la Municipalidad de Pinamar y la cooperativa “Reciclando Conciencia”, desarrollaron un plan integral para acelerar la transición hacia una economía circular en la ciudad. La acción incluyó jornadas de trabajo con actores clave, campañas de educación ambiental, talleres para estudiantes, visitas guiadas a la planta de reciclaje, instalación de puntos estratégicos de recepción de envases Tetra Pak y la construcción de espacios como el Nodo Sustentable y un domo realizado con materiales reciclados. Además, la campaña “Ecosolidario” incentivó la recolección diferenciada, sumando beneficios sociales como la entrega de leche larga vida por tonelada recuperada.
El impacto fue notable: se triplicó la recolección de envases Tetra Pak, pasando de 2,5 a 7,5 toneladas en un año; se aumentaron en casi un 40 % los puntos de recepción de residuos y se logró que 33 de los 40 balnearios participen en la entrega de reciclables, frente a solo tres en años anteriores. Más de 7.000 personas visitaron la planta y más de 1.600 estudiantes participaron de talleres, fortaleciendo la conciencia ambiental local. La comunidad adoptó el reciclaje como una responsabilidad compartida, entendiendo el valor de los envases reciclados y su potencial para transformarse en nuevos productos.
Impacto global con efecto regional
En línea con sus objetivos de sostenibilidad, Tetra Pak continúa implementando soluciones que también benefician a la región, enfrentando el desafío de garantizar el acceso a alimentos seguros, reducir el desperdicio y aumentar la circularidad.
Algunos de los logros globales destacados en 2024 incluyen:
- Apoyo directo a más de 84.000 pequeños productores lecheros en 29 centros lecheros (Dairy Hubs), promoviendo seguridad económica y abastecimiento sostenible.
- Reducción de hasta 40 % en el consumo de energía y mejora del 60% en la calidad de productos para plantas alimenticias, mediante tecnologías de procesamiento avanzadas.
- Inversión de 100 millones de euros en I+D para mejorar el perfil ambiental de los envases sin comprometer la seguridad alimentaria.
- Expansión del enfoque de circularidad: tasa global de reciclaje del 28 % de envases posconsumo y entrega de más de 12.300 millones de tapas de origen vegetal, evitando 47 kilotoneladas de CO₂.
- Lanzamiento de “Approach to Nature”, un nuevo marco de trabajo para detener la pérdida de biodiversidad y mejorar la seguridad hídrica.
- Participación activa de 150 proveedores en su iniciativa “Join us in Protecting the Planet”.
El Informe de Sostenibilidad 2024 completo se puede ver AQUÍ
