#ReportesCEADS

Enel Argentina, empresa CEADS, presentó Suplemento ASG, documento a través del cual comparte información sobre la gestión económica, social y ambiental. Forma parte de un grupo energético global que lidera la transición hacia un modelo más limpio, eficiente e inclusivo. En nuestro país, opera en los segmentos de generación, transporte, distribución, comercialización y soluciones energéticas, con una visión centrada en la sostenibilidad, la innovación y el compromiso con las personas.
Durante 2024, en un contexto de transformación política y económica, la empresa redobló esfuerzos para garantizar un suministro eléctrico confiable, seguro y resiliente, al tiempo que impulsó la electrificación y la descarbonización de la matriz energética nacional.
Con inversiones que superaron los ARS $219 mil millones, fortalecieron la infraestructura, mejoraron la calidad del servicio y ampliaron el acceso a la energía en comunidades vulnerables. Implementaron soluciones innovadoras, promovieron la economía circular y desarrollaron proyectos de valor compartido que beneficiaron a más de 123.000 personas, alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.
La digitalización, la eficiencia energética y el compromiso con sus clientes y colaboradores fueron pilares fundamentales. Desde la generación hidroeléctrica limpia de El Chocón hasta la atención personalizada a usuarios electrodependientes, cada acción reflejó su convicción de que la sostenibilidad es el motor del desarrollo.
“En un año de grandes desafíos, reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad, la confiabilidad y la continuidad del servicio. Gracias al esfuerzo de todo el equipo de Enel Argentina, seguimos construyendo un presente más justo y un futuro más sostenible”, destaca Claudio Cunha, CEO y Country Manager de Enel Argentina.
“Durante 2024 desarrollamos 56 proyectos de Creación de Valor Compartido, enfocados en electrificación, seguridad, educación, economía circular y eficiencia energética, alcanzando a más de 123.948 beneficiarios. Este impacto tangible refleja nuestro compromiso con las comunidades y con los ODS”, señala Charly Karamanian, Gerente de Sostenibilidad de Enel Argentina.
Accedé al informe en: https://www.enel.com.ar/es/sobre-enel/suplemento-ASG-2024.html