CEADS, como organización adherente de la R.E.D. de empresas por la diversidad, acompañó en la convocatoria y estuvo presente en el evento para la prensa en el que Silvina Harris, Learning and Talent Development para Latinoamérica y Argentina en el Banco HSBC (empresa socia de la RED y empresa miembro CEADS), y María José Sucarrat, Directora Ejecutiva de la R.E.D., presentaron la “Guía de género para empresas: Hacia la paridad”.
María José Sucarrat abrió el evento hablando sobre el impacto económico positivo que tendría en el mercado mundial la paridad de género y cómo las empresas necesitan de este tipo de racionales para asignar recursos a los temas de género dentro de la compañía. Destacó qué diferencia entre los conceptos de paridad, equidad e igualdad. Silvina Harris no quiso dejar de resaltar que puede haber igualdad y que no por ese motivo exista paridad. Desde HSBC, y con respecto al uso de la guía de género como herramienta, remarcó el impacto que tienen las prácticas destinadas en contra de la violencia de género que implementan desde RRHH para construir una gestión de género más equitativa.
Durante el encuentro se abrió el debate sobre temas como los mecanismos y procesos del liderazgo tradicional “masculino” y cómo éste perpetúa a los hombres en los mandos de decisión. Se remarcó sobre si el énfasis de hablar de una cultura masculina o femenina no contribuye a perpetuar estereotipos de género, si se debería hablar de una cultura corporativa machista y no masculina y la importancia de reconocer que las formas de aquello que se define como lo masculino y lo femenino son roles históricamente aprendidos.
El evento concluyó dando cuenta de la relevancia que tiene que las agendas de las empresas, cuando trabajan sobre el eje género, deben estar ancladas a la realidad interna corporativa y que éstas deben acompañar al cambio social. Desde CEADS, se resaltó la importancia de acompañar al sector corporativo en este desafío.